Rehabilitación Respiratoria
Algunos nos llaman “los dentistas de la nariz”, y no es casualidad. Cada vez más personas respiran por la boca, y aunque parezca inofensivo, este hábito puede afectar profundamente la salud.
Rehabilitación Respiratoria
Algunos nos llaman “los dentistas de la nariz”, y no es casualidad. Cada vez más personas respiran por la boca, y aunque parezca inofensivo, este hábito puede afectar profundamente la salud.

Respirar por la boca cambia la forma de la cara, altera la postura, dificulta un sueño reparador y, a largo plazo, puede hacer que seamos más propensos a enfermedades. Por eso, en nuestra clínica, ayudamos a niños y adultos a recuperar una respiración nasal funcional, natural y saludable.
¿Qué hacemos?
Rehabilitamos la respiración con dispositivos que entrenan el sellado labial y la respiración nasal. Además, mediante ortodoncia remodelamos el paladar y avanzamos la mandíbula, creando más espacio para que el aire fluya libremente por nariz y faringe.

Respirar por la boca cambia la forma de la cara, altera la postura, dificulta un sueño reparador y, a largo plazo, puede hacer que seamos más propensos a enfermedades. Por eso, en nuestra clínica, ayudamos a niños y adultos a recuperar una respiración nasal funcional, natural y saludable.
¿Qué hacemos?
Rehabilitamos la respiración con dispositivos que entrenan el sellado labial y la respiración nasal. Además, mediante ortodoncia remodelamos el paladar y avanzamos la mandíbula, creando más espacio para que el aire fluya libremente por nariz y faringe.

Pero nuestro dispositivo estrella es el Up Locker:
- Reeduca la posición de la lengua en reposo.
- Favorece el sellado natural de los labios.
- Genera una ligera presión negativa que evita el ronquido y guía el aire a entrar por la nariz.
- Facilita la respiración nasal hasta en un 90%, sin esfuerzo.
- Mejora la calidad del sueño, permitiendo un descanso más profundo y reparador.
- Potencia el rendimiento físico y deportivo, al optimizar la oxigenación durante el ejercicio.
- Mejora la postura de cabeza, cuello y espalda.
Todo esto lo combinamos con un entrenamiento respiratorio personalizado, tanto para niños como para adultos, adaptado a cada etapa de la vida y a las necesidades del cuerpo.
Respirar bien es vivir mejor, y estamos aquí para ayudarte a lograrlo.
Pero nuestro dispositivo estrella es el Up Locker:
- Reeduca la posición de la lengua en reposo.
- Favorece el sellado natural de los labios.
- Genera una ligera presión negativa que evita el ronquido y guía el aire a entrar por la nariz.
- Facilita la respiración nasal hasta en un 90%, sin esfuerzo.
- Mejora la calidad del sueño, permitiendo un descanso más profundo y reparador.
- Potencia el rendimiento físico y deportivo, al optimizar la oxigenación durante el ejercicio.
- Mejora la postura de cabeza, cuello y espalda.
Todo esto lo combinamos con un entrenamiento respiratorio personalizado, tanto para niños como para adultos, adaptado a cada etapa de la vida y a las necesidades del cuerpo.
Respirar bien es vivir mejor, y estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

Rehabilitación respiratoria en Niños

Respirar bien no es solo importante para la salud, es fundamental para el desarrollo de los niños. La rehabilitación respiratoria en edades tempranas permite que crezcan de forma adecuada, con el oxígeno y el descanso que su cuerpo y cerebro necesitan.
Cuando un niño respira por la boca, hace un esfuerzo extra para algo que debería ser natural. Este esfuerzo constante interfiere con el sueño profundo (la fase donde el cerebro aprende, consolida la memoria y se activa la hormona del crecimiento).

Algunas señales de alerta en los niños que no respiran bien incluyen:
- Ojeras constantes.
- Dificultad para concentrarse o aprender.
- Hiperactividad.
- Baja estatura en comparación con sus compañeros.
- Ronquidos al dormir.
- Dientes chuecos.
Sin una buena respiración, el cuerpo no puede desarrollarse correctamente.

- Estas condiciones no son "normales", ni "parte del crecimiento".
- Muchas de ellas pueden prevenirse o corregirse si se detectan a tiempo.
- Desde los 3 años de edad ya es posible evaluar la respiración y el desarrollo facial.
El cambio en su salud, calidad de sueño, conducta y crecimiento puede ser enorme. Y sí, además de todo eso, ¡también tendrán espacio para sus dientes permanentes!
Respirar bien no es solo importante para la salud, es fundamental para el desarrollo de los niños. La rehabilitación respiratoria en edades tempranas permite que crezcan de forma adecuada, con el oxígeno y el descanso que su cuerpo y cerebro necesitan.
Cuando un niño respira por la boca, hace un esfuerzo extra para algo que debería ser natural. Este esfuerzo constante interfiere con el sueño profundo (la fase donde el cerebro aprende, consolida la memoria y se activa la hormona del crecimiento).


Algunas señales de alerta en los niños que no respiran bien incluyen:
- Ojeras constantes.
- Dificultad para concentrarse o aprender.
- Hiperactividad.
- Baja estatura en comparación con sus compañeros.
- Ronquidos al dormir.
- Dientes chuecos.
Sin una buena respiración, el cuerpo no puede desarrollarse correctamente.
- Estas condiciones no son "normales", ni "parte del crecimiento".
- Muchas de ellas pueden prevenirse o corregirse si se detectan a tiempo.
- Desde los 3 años de edad ya es posible evaluar la respiración y el desarrollo facial.
El cambio en su salud, calidad de sueño, conducta y crecimiento puede ser enorme. Y sí, además de todo eso, ¡también tendrán espacio para sus dientes permanentes!

¿Aún tienes dudas o requieres más información?
Escríbenos o agenda una cita de evaluación
y con gusto te atendemos.
¿Aún tienes dudas o requieres más información?
Escríbenos o agenda una cita de evaluación y con gusto te atendemos.
Rehabilitación respiratoria en Adultos
En la edad adulta, los efectos de una respiración deficiente ya suelen estar presentes: ronquido, apnea del sueño, cansancio, estrés, bruxismo, ansiedad o incluso el uso de CPAP para dormir. Pero es posible mejorar, y mucho.
Para quienes presentan ronquido leve a moderado, trabajamos con dispositivos como el Up Locker —que favorece la respiración nasal y el reposo lingual— y en algunos casos, con férulas de avance mandibular, que permiten una mejor apertura de la vía aérea durante el sueño.

En situaciones donde hay un problema estructural más complejo, puede ser necesaria una ortodoncia correctiva.

Además de ayudar a respirar mejor, el entrenamiento respiratorio en adultos tiene muchos beneficios adicionales:
- Armoniza el rostro y mejora la postura.
- Reduce o elimina el bruxismo.
- Mejora la calidad del sueño.
- Disminuye la fatiga crónica.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
Incluso en casos severos de apnea del sueño, es posible:
- Mejorar la oxigenación.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Mejorar la calidad de vida.
Algunos pacientes logran dejar el CPAP, y en otros casos, lo hacen mucho más eficiente, reduciendo la presión necesaria y mejorando su tolerancia.
Respirar mejor transforma tu salud de forma profunda y duradera.


En la edad adulta, los efectos de una respiración deficiente ya suelen estar presentes: ronquido, apnea del sueño, cansancio, estrés, bruxismo, ansiedad o incluso el uso de CPAP para dormir. Pero es posible mejorar, y mucho.
Para quienes presentan ronquido leve a moderado, trabajamos con dispositivos como el Up Locker —que favorece la respiración nasal y el reposo lingual— y en algunos casos, con férulas de avance mandibular, que permiten una mejor apertura de la vía aérea durante el sueño.

En situaciones donde hay un problema estructural más complejo, puede ser necesaria una ortodoncia correctiva.
Además de ayudar a respirar mejor, el entrenamiento respiratorio en adultos tiene muchos beneficios adicionales:
- Armoniza el rostro y mejora la postura.
- Reduce o elimina el bruxismo.
- Mejora la calidad del sueño.
- Disminuye la fatiga crónica.
- Reduce el estrés y la ansiedad.

Incluso en casos severos de apnea del sueño, es posible:
- Mejorar la oxigenación.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Mejorar la calidad de vida.
Algunos pacientes logran dejar el CPAP, y en otros casos, lo hacen mucho más eficiente, reduciendo la presión necesaria y mejorando su tolerancia.
Respirar mejor transforma tu salud de forma profunda y duradera.
¿Quieres saber si tú o tu hijo requieren Rehabilitación Respiratoria?
Solicita más información o agenda una cita de evaluación para obtener
un tratamiento que se adapte a tus necesidades específicas.
¿Quieres saber si tú o tu hijo requieren Rehabilitación Respiratoria?
Solicita más información o agenda una cita de evaluación para obtener un tratamiento que se adapte a tus necesidades específicas.